domingo, 7 de julio de 2013

¿España va mejor? Váyanse a la mierda


PABLO IGLESIAS | JORGE MORUNO. PÚBLICO.ES
La reducción de las cifras oficiales de inscritos en el desempleo ha servido de excusa para que los equipos de comunicación del Gobierno lancen la consigna del optimismo respecto a la situación económica. Sin embargo, un mínimo acercamiento a los datos disponibles revela la fría realidad: somos un país en el que cada vez hay más pobres, incluso entre los que trabajan.
Más del 26% de los ciudadanos de nuestro país son pobres (lo dice Caritas); 630.000 hogares (más del doble que en 2007) carecen de ingresos.
Miren esta oferta de Infojobs: "Se precisa recepcionista Freelance para atender centralita desde casa, preferiblemente chica, para empresa call center. Se exige título de ESO y dos líneas de teléfono en casa. Contrato de autónomo. 450 euros brutos. Jornada completa". Leer más.

sábado, 15 de junio de 2013

La Fórmula 1 cuesta a la Generalitat Valenciana 40 millones anuales

      El Gran Premio de Fórmula 1 en el circuito urbano de Valencia costó a la Generalitat cerca de 40 millones de euros en 2012. Así lo reconoce el Consell en una respuesta a la diputada de la Coalició Compromís Mònica Oltra, que preguntó por lo que supone económicamente la prueba automovilística, ahora organizada en años alternos con el circuito de Montmeló, en Cataluña.
La consejera de Educación, Cultura y Deporte, María José Català, desgrana los costes oficiales de la carrera para el Consell al margen de lo que representó para la empresa Valmor Sports, SL, que era entonces la organizadora, en las ediciones de 2008 (5 millones de euros), 2009 (3,5 millones), 2010 (2,6 millones) y 2011 (1,9 millones). Al llegar a la edición de 2012, cuando la Generalitat ya había comprado Valmor Sports, incapaz de hacer frente a los costes de organización, la cifra se dispara a 39,3 millones de euros.Leer más                                                                                       

martes, 11 de junio de 2013

El representante de CCOO en el comité de sabios de las pensiones, vota por los recortes.

Dirigentes de CCOO piden actuaciones "contundentes" contra el ‘sabio’ de las pensiones

Fuerte "indignación" entre las organizaciones territoriales y las federaciones sectoriales, que censuran que "se ha puesto en peligro el futuro del sindicato".

El voto a favor del representante del CCOO al informe del comité de sabios nombrado por el Gobierno para la reforma de las pensiones ha provocado una fuerte contestación por parte de muchos dirigentes del sindicato. Estos dirigentes tendrán oportunidad este martes de trasladar su "indignación" al secretario general, Ignacio Fernández Toxo, a quien reclamarán, además, medidas "contundentes"; especialmente, contra el director del Gabinete Económico, Miguel Ángel García.Leer más

domingo, 10 de marzo de 2013

ACOSADORES E IDIOTAS


Ismael Alvarez y Samuel Folgueral

Juan José Millás García (el país)
Este expediente se resuelve con dos palabras: da asco. Es una pena que no haya una oficina donde apostatar del género humano.
-Me desapunte usted de esta mierda, por favor.
Hablamos, claro de la alianza, en Ponferrada, entre el PSOE e Ismael Álvarez, una alianza que se veía venir desde que Álvarez obtuviera sus cinco o seis concejales gracias a los votos de una sociedad completamente enferma, una sociedad en la que la víctima, Nevenka Fernández, pese a haber ganado la batalla judicial, perdió la social, pues tuvo que exiliarse. Y en el exilio continúa. Su acosador, en cambio, fue recibido con vítores en todos los bares de la región, donde hizo más amigos de los que tenía antes del crimen. Un héroe.

miércoles, 6 de marzo de 2013

COMIDA ENFERMA EN EL HOSPITAL

La exquisita cena de hospital con la que todos soñamos. / MENÉAME


Tortilla negra y lechuga cocida, rica rica. / FLORENCIO
Por:  (el país)
"El horror tiene cara, y uno debe familiarizarse con él", decía el Coronel Kurtz enApocalypse Now. El personaje de Marlon Brando no se refería a la comida de los hospitales públicos españoles, pero si después de Vietnam hubiera tenido que tragar lo que se echa a los enfermos en algunos de ellos, seguramente habría repetido las mismas palabras.
Los manjares servidos en los centros sanitarios nunca fueron dignos de elBulli, y no precisamente por la ausencia de espumas y obulatos. Sopas aguachadas de fideos, tortillas francesas momificadas, verduras con sabor a vacío existencial, filetes de cuero repujado, macedonias de bote marca ACME o postres 100% libres de ingredientes naturales son algunos de los emblemas de nuestra gastronomía hospitalaria tradicional. Ahora bien, con los brutales recortes que está viviendo el sector público a causa de la crisis, parece que vamos a lograr lo que parecía imposible: que los enfermos coman aún peor.Seguir leyendo

sábado, 19 de enero de 2013

Carta abierta de una madre a Cospedal


Como presidenta de Castilla-La Mancha no puedo dirigirme a usted de tú, pero como madre sí puedo hacerlo, porque eso es una responsabilidad que a ambas nos iguala ya que, aunque sean de edades diferentes y el mío sea ya mayor de edad, nunca se deja de ser madre.
El 21 de diciembre pasado les tocó la "lotería" por adelantado a 72 familias de la provincia de Ciudad Real cuando, a través de un burofax, la empresa Ambuibérica, a la que ustedes decidieron conceder la gestión de un servicio público como es el del servicio de transporte sanitario terrestre del SESCAM, en este caso el urgente, les comunicó que estaban en la calle y que no querían saber nada de ellos.
Muchos de esos trabajadores, que no estaban de servicio, se encontraban en una comida de Navidad que habían organizado los compañeros cuando sus mujeres les llamaron para decirles que estaban en la calle. Yo, como madre, tuve que comunicárselo a mi hijo, que por mucho que haya superado la treintena, sigue siendo mi hijo y usted debe saber lo duro que es ver llorar a tu hijo, pero más aún cuando ya es más grande que un castillo.
En estos días mi nieto, que tiene 9 años y ya sabe de dónde vienen los Reyes Magos, me ha partido el corazón al escucharle, con la mayor de las inocencias, cómo le decía a su madre mientras lloraba que no se preocupara por lo que estaba ocurriendo, porque "le voy a pedir a los Reyes Magos que le devuelvan su trabajo".
Señora Cospedal, como madre, yo sé que hay miles de casos difíciles en Castilla-La Mancha y millones en España, pero en este caso tiene el agravante de que, además de echar a estos 72 trabajadores de una forma inhumana, los han dejado en un limbo por el que no tienen derecho ni a indemnizaciones ni al desempleo. En la calle con una mano delante y otra detrás, mientras sus hijos piensan en los juguetes que les van a traer los Reyes Magos y ellos cómo darles de comer el mes que viene.
Señora Cospedal, usted es madre y, seguro, que cuando su hijo llora corre a socorrerle, a calmarle y a buscar una solución al problema que le genera esa tristeza. Eso mismo quiero yo, aunque me siento impotente porque ya no es como cuando se cae de pequeño o quiere un juguete que le ha quitado un niño mayor. Ahora es mucho más grave porque hablamos de su vida y la de su familia.
Señora Cospedal, como madre, no entiendo de artimañas legales y todas esas cosas que dicen las empresas, ni del déficit del que oímos hablar a los gobiernos. Pero sí entiendo que a usted, como presidenta de Castilla-La Mancha, y no sólo pensando en estos trabajadores sino en todos los ciudadanos de esta región porque por desgracia nadie sabemos cuando una ambulancia podrá salvarnos la vida, no le va a suponer ningún esfuerzo económico mediar entre estas empresas para que solventen el conflicto y para que la nueva asuma a unos trabajadores que son imprescindibles para ofrecer un servicio de calidad, y no uno cualquiera, sino uno que salva vida. Mi hijo, al igual que sus 71 compañeros, han salvado vidas. Y ahora, ¿quién se preocupa de las suyas?
Su propio consejero, el señor Echániz, reconoció que todos los trabajadores eran imprescindibles cuando se han ido decretando los servicios mínimos de las diferentes huelgas y siempre ha sido el 100% de los trabajadores. Y era cierto, todo son necesarios.
Pero, aunque son necesarios, ahí están en la calle: mi hijo, con dos hijos; otro compañero con uno de dos años y otro en camino; otro con más de veinte años de experiencia sin que se le reconozca nada... Y así podría contarle hasta 72 casos.
Señora Cospedal, como madre, y aunque ya le digo que no entiendo mucho, tampoco puedo comprender que, cuando se le pregunta a algún representante de su partido o de su Gobierno, diga que no puede hacer nada porque es la decisión de una empresa privada. ¿Es eso lo que nos espera cuando se privaticen distintos hospitales? Si se despide a personal y se alargan las listas de espera, ¿la Junta dirá que no puede hacer nada porque es una empresa privada?
Señora Cospedal, como madre, le pido que interceda en este conflicto y que haga reflexionar a las empresas, directamente o a través de su consejero de Sanidad. Usted tiene el poder y la potestad de hacerlo. El poder y la potestad de cambiar las cosas.
Sin más, se despide la madre de uno de los trabajadores afectados, aunque seguro que a esta reflexión se sumarían las madres o esposas de los otros 71 trabajadores que están en la calle sin futuro alguno a la vista y preguntándose de qué comerán el próximo mes.
                                                                                                   ROSARIO PRADO AREVALO