jueves, 15 de diciembre de 2011


LOS SUELDOS DE  LOS POLITÍCOS LOCALES

A día de hoy,  5 millones de personas en este país están en paro, pero quienes nos representan y ejercen en política,  lejos de mostrar un gesto solidario mantienen sus  sueldos de  escándalo. Centrándonos  en Petrer, tenemos  13 concejales de PP, 5 del PSOE, 2  de EU y 1 del Bloc. Los  concejales que tienen dedicación plena cobran mensualmente unos 2.000 euros, quienes ejercen de media jornada,  algo más de 1000 euros.  A este montante millonario mensual,  hay que añadir el sueldo de alcalde, que de  seguro  supera   los 3000 mensuales.
Estos datos económicos me invitan a reflexionar, sobre lo fácil que les puede resultar esta crisis a  los políticos,  y lo complicado que lo tenemos los ciudadanos/as para afrontar este colapso  del  sistema capitalista,   que han provocado  los  banqueros y los  especuladores.
¿Por qué  nuestros  políticos  locales,  no cobran arreglo al salario mínimo interprofesional  más las dietas que les correspondan?
¿Por qué se mantienen estos privilegios y otros, cuando la crisis es tan grave?
¿Porqué ellos/as no se sacrifican como hacemos los ciudadanos?
Esta insolidaria actitud de nuestros  los políticos  locales, muestra lo lejos que están del honesto  ejercicio de la política.
¿Y por qué  se mantiene esta  insolidaria  situación? En parte gracias,  a esa  mayoría de ciudadanos/as de Petrer,  a quienes  les importa un pito esto de la política,  que   votan cuando toca  y  punto.
 En las noticias de TVE   del martes 13 de diciembre,  se publicitaba el ejemplo de los políticos  de  Dúrcal (Granada), que se habían bajado los sueldos  y el alcalde renunciado  a él, para que 20 personas en paro de su localidad,  pudieran trabajar dos semanas . Un ejemplo que muestra  cómo sí hay formas,   ideas,  e  iniciativas  muy honestas  para  gobernar en beneficio de la ciudadanía.   ¿Para cuándo  el Sr. Alcalde de Petrer  va a predicar con el ejemplo, renunciando a uno de los dos sueldos que cobra? 
 Si dicen   estar  en política  para mejor la vida de los ciudadanos/as, para  conseguir un mundo más justo…  den ejemplo y  actúen con honradez: Reduzcan sus sueldos para disponer de una liquidez,   que permita generar empleo en Petrer. Trabajos para  hacer  en nuestro pueblo y entorno hay a manta, desde el ámbito de la educación social hasta  el  del medio ambiente.
Carmen Herrero Pardo.

2 comentarios:

  1. Creo haber leido en el Carrer que el Alcalde renunció a su sueldo en el Ayuntamiento de Petrer - quedándose con el sueldo de la Diputación -, por lo que me extraña esta información. Creo que sería conveniente revisar este asunto y aclararlo en beneficio del implicado y de los lectores de este Blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ni el alcalde de Petrer ni de ningún otro pueblo o color renuncian voluntariamente a un sueldo, en este caso del Ayuntamiento sino que obligatoriamente por la Ley 20/1982 de Incompatibilidades en el sector público en su artículo 2:
      (1. No se podrá percibir más de un sueldo con cargo a los Presupuestos de las Administraciones Públicas y de los Organismos y Empresas de ellos dependientes o con cargo a los de los órganos constitucionales, salvo autorización expresa por Ley o que los servicios se presten en régimen de jornada reducida.).
      Por lo tanto es por obligación, si fuera voluntario veríamos quien renunciaría. Lo que si pueden, es cobrar por asistencia a Plenos, reuniones o cualquier cosa que se inventen, más las dietas. Si las cobran o no eso es arena de otro costal.

      Eliminar