miércoles, 21 de marzo de 2012

UNA REFORMA LABORAL TOTALMENTE COHERENTE



 PÚBLICO.ES
Andrés Villena
Economista e investigador en Ciencias Sociales por la Universidad de Málaga
Ilustración de Mikel Jaso
Que la nueva ley que regula las relaciones en el puesto de trabajo tiene sentido en el mundo actual es algo que salta a la vista si se analiza el contexto político, económico y social del momento en el que ha sido puesta en marcha: vivimos en una época en la que el empleo ya no es solo un objetivo inalcanzable para nuestras autoridades, sino que no es ni siquiera deseable: aunque se diga lo contrario, las prioridades económicas son bien distintas.
Sigue, pinchar aqui
http://blogs.publico.es/dominiopublico/4934/una-reforma-laboral-totalmente-coherente/

sábado, 10 de marzo de 2012

EL BAZAR CHINO


"Tenemos que imitar la cultura del esfuerzo con la que trabajan los 7.000 bazares chinos que hay en España".
Con esta frase ha destapado el tarro de las esencias, el presidente de Mercadona  Juan Roig durante la presentación de los resultados correspondientes al ejercicio 2011.
También ha hablado de la necesidad de tomar medidas para aumentar la productividad de la economía española, aunque sean "impopulares" y "molestas".
Quisiera reflexionar sobre estas palabras, y deducir de quien habla el sr. Roig, ¿de los trabajadores? ¿O habla de los empresarios? Supongo que habla de estos últimos, esos empresarios encabezados  hasta hace poco por  Díaz Ferrán y ahora por Rosell, grandes líderes de la productividad, o mejor  ¿habla de los empresarios del calzado? Que pagan religiosamente los salarios que marca el “convenio”, que tienen a todos los trabajadores dados de alta en la seguridad social, y abonan las cuotas a dicha entidad, que no cierran nunca una empresa y si hay algún despido pagan los 45 días por año que corresponde de indemnización.
No sé qué quiere usted más sr. Roig, ¿que se trabaje 20 horas al día durante 7 días a la semana, ganar 100 euros al mes, quitar la sanidad pública y las pensiones?.
Una cosa es trabajar como chinos y otra es aguantar a tanto empresario y político “FUMANCHU” que han llevado y siguen llevando a este país a la ruina, haga el favor de darles alguna clase de formación a sus amigos empresarios, en cuanto a los trabajadores no creo que les haga mucha falta, simplemente mire las solicitudes de trabajo que tiene su empresa.

Un español parado

jueves, 8 de marzo de 2012