Resumen del escrutinio de Total España
|
||
Escrutado:
|
100 %
|
|
Escaños totales:
|
350
|
|
Votos contabilizados:
|
24590557
|
71.69 %
|
Abstenciones:
|
9710775
|
28.31 %
|
Votos nulos:
|
317886
|
1.29 %
|
Votos en blanco:
|
333095
|
1.37 %
|
Votos por partidos en Total España
|
|||
Partido
|
Escaños
|
Votos
|
|
PP
|
186
|
10830693
|
44.62 %
|
PSOE
|
110
|
6973880
|
28.73 %
|
CiU
|
16
|
1014263
|
4.17 %
|
IU
|
11
|
1680810
|
6.92 %
|
AMAIUR
|
7
|
333628
|
1.37 %
|
UPyD
|
5
|
1140242
|
4.69 %
|
PNV
|
5
|
323517
|
1.33 %
|
ERC
|
3
|
256393
|
1.05 %
|
BNG
|
2
|
183279
|
0.75 %
|
CC-NC-PNC
|
2
|
143550
|
0.59 %
|
COMPROMÍS-Q
|
1
|
125150
|
0.51 %
|
FAC
|
1
|
99173
|
0.4 %
|
GBAI
|
1
|
42411
|
0.17 %
|
EQUO
|
0
|
215776
|
0.88 %
|
PACMA
|
0
|
101557
|
0.41 %
|
|
(Escrutinio oficial en el actual sistema electoral con
circunscripción provincial aplicando el sistema
D´Hondt y un minimo del 3% por provincia para conseguir un diputado)
·
PP (45.5%): 165
·
PSOE (29.3%): 106
·
IU (7.1%): 25
·
UPyD (4.8%): 17
·
CiU (4.3%): 15
·
AMAIUR (1.4%): 5
·
PNV (1.4%): 4
·
ERC (1.1%): 3
·
EQUO (0.9%): 3
·
BNG (0.8%): 2
·
CC (0.6%): 2
·
COMPROMIS (0.5%): 1
·
PACMA (0.4%): 1
·
FAC (0.4%): 1
·
GBAI (0.2%): Ninguno
(Sistema electoral con una sola circunscripción aplicando el
sistema d´hondt sin minimo de votos)
·
PP (45.5%): 169
·
PSOE (29.3%): 109
·
IU (7.1%): 26
·
UPyD (4.8%): 17
·
CiU (4.3%): 15
·
AMAIUR (1.4%): 5
·
PNV (1.4%): 5
·
ERC (1.1%): 4
·
EQUO (0.9%): Descartada (no votos minimos)
·
BNG (0.8%): Descartada (no votos minimos)
·
CC (0.6%): Descartada
(no votos minimos)
·
COMPROMIS (0.5%): Descartada (no votos minimos)
·
PACMA (0.4%): Descartada (no votos minimos)
·
FAC (0.4%): Descartada (no votos minimos)
·
GBAI (0.2%): Descartada (no votos minimos)
(Sistema electoral con una sola circunscripción aplicando el
sistema d´hondt con 1% minimo de votos)
Se pueden hacer más simulaciones, con distintas
circunscripciones, con distintos minimos de votos y con diversos sistemas de calculo
(Proporcional, mayoritario)etc etc..El problema como siempre estará en los
intereses de cada partido y sus resultados, aunque eso ya es otra historia.
Por eso el PP de Petrer en el pleno del 22 de diciembre VOTÓ EN CONTRA DE UNA REFORMA DE LA LEY ELECTORAL!!! Menudos democrátas están hechos!!!
ResponderEliminar