jueves, 2 de febrero de 2012

DE JUSTICIA Y DERECHO INTERNACIONAL

¿Qué está pasando con la justicia en este país? ¿Cómo es posible que un juez que ha trabajado honestamente por la Ley, contra el sanguinario terrorismo de ETA y contra la corrupción, esté sentado como acusado gracias a una querella del sindicato Manos Limpias, que redactó un ex-compañero del juez Garzón? ¿Cómo es posible que en este país más de 30 años de la muerte del dictador pueda prosperar una querella que pretende ocultar los Crímenes contra la Humanidad, que se cometieron durante el franquismo, y que además busca castigar a quien ha investigado esa negra parte de nuestra historia? El martes 31 de enero de 2012, en la sesión del juicio el juez Garzón fue claro y concreto, había investigado porque se trataba de crímenes que no prescriben y que se amparó siempre en la Ley y en el Derecho Internacional. Lo que el juez investigaba eran las torturas, detenciones, juicios sin garantía, crímenes y desapariciones que se cometieron durante los primeros años de la victoria del bando nacional, por el régimen de Franco y su aparato de terror del que formaba parte Falange Española, y también contó con el apoyo de la Iglesia Católica. Hoy miércoles están declarando los descendientes de las víctimas, relatando el sufrimiento, la angustia y el terror que sufrieron por los vencedores de la Guerra Civil Española. Están relatando una parte de nuestra historia reciente, cuando se torturaba y asesinaba impunemente. Están relatando en el juicio, que a sus familiares después de torturarlos fueron asesinados y enterrados en las cunetas de sus pueblos. Y que quienes lo hacía esa mala gente que caminaba o que aún camina continuaban con sus vidas tan alegremente. A los familiares de las víctimas les quedó el dolor al perder a sus seres queridos y el terror de saber que los ejecutores actuaban impunemente. ¿Cuantos miles de hombres, mujeres, niños, adolescentes y ancianos fueron torturados, detenidos y asesinados por el aparato franquista? Según los historiadores que han estudiado con objetividad y rigor esta brutal represión apuntan cientos de miles de seres humanos, lo que demuestra que se trata de Crímenes contra la Humanidad. Si un gobierno planifica y ejecuta un plan de terror y muerte sobre una población civil, como se ha demostrado que hizo Franco, estamos hablando de Genocidio y según el Derecho Internacional es un delito que no prescribe. Da la impresión y así se recoge en la prensa internacional que sigue el caso que una parte de la justicia española está apoyando a un sindicato fascista, que pretende ocultar y negar el imperio del terror y sangre que se vivió en este país, ¿no es esto apología del Genocidio? Las asociaciones, historiadores, intelectuales y grupos de Recuperación de la Memoria Histórica que apoyan al juez Garzón, están ahí trabajando sin rencor, para concienciar a la sociedad española y poder conocer la verdad de aquellos terribles años. Cuando eso suceda, nuestra Transición de la Dictadura a la Democracia se irá cerrando, al fin en paz.

Trece Rosas

No hay comentarios:

Publicar un comentario